Skip to content

Reportajes impactantes de la historia

Written by

Phoeby

Los hechos y noticias nunca dejan de sorprendernos y es por ello que en esta oportunidad te contaremos acerca de los reportajes impactantes de la historia, para que puedas revivir esos momentos claves que marcaron la pauta a nivel mundial en el ámbito periodístico.

El reportaje como actividad periodística

El reportaje es una actividad del género investigativo y periodístico que pretende recaudar información, acudiendo a la fuente de la noticia, analizando y exponiendo una versión ampliada y profunda de los hechos ocurridos, generando así reportajes que producen impacto a nivel mundial.

En tal sentido, a lo largo de la historia han existido hitos que han marcado la pauta en el ámbito de los reportajes, generando un impacto que les ha concedido un lugar digno de recordar en este post.

Top 3 de reportajes impactantes en el mundo

Aunque, sin duda, existen un gran número de reportajes que han generado impacto en el ámbito periodístico a lo largo de la historia y alrededor del mundo, en este apartado te contaremos acerca de tres que han causado gran revuelo y controversia en el periodismo.

Gente del Abismo, un reportaje creado por Jack London en el año 1902

Jack London fue un periodista que en el año 1902 dio vida a un reportaje acerca de la gente de la villa. En esta época, el periodista pasó dos meses en East End, una zona de gran pobreza y precariedad en Londres, con la idea de explorar y estudiar las condiciones de vida de sus pobladores.

Durante el reportaje, Jack London pudo evidenciar la forma de vida del proletariado británico, sumergiéndose de lleno en ella.  

Para lograrlo, el periodista trabajó como un infiltrado incógnito en las profundidades de esta zona de Londres, logrando publicar un reportaje titulado “Gente del Abismo”, repleto de sinceridad y una honestidad desgarradora que evidenciaba las injusticias del sistema capitalista del país.

La mujer de tu prójimo, un reportaje creado por Gay Talese en 1981

Gay Talese, en el año 1981, dio vida a un reportaje acerca de las costumbres sexuales de la sociedad estadounidense en dicha época. De esta forma, pudo investigar directamente en la fuente de la información, las cosas que ocurrían en el ámbito del trabajo sexual a través de décadas.

Para lograrlo, Gay Talese se sumergió en el trabajo de Hugh Heffner, fundador de la icónica revista Playboy y todo lo que involucró esta revolucionaria forma de vender pornografía, desde reclutar mujeres en salas de masaje hasta controvertidas prácticas sexuales como el “Swinger”.

Durante el reportaje se hicieron evidentes las decadencias de las estrellas porno, las condiciones que imponía Hugh para vivir en la mansión Playboy y las extravagancias que implicaban pertenecer al mundo de las conejitas.

Ébano, un reportaje creado por Ryszard Kapuscinski en 1998

Ryszard Kapuscinski fue un reportero que hizo vida periodística entre 1957 y el 2000, considerado por muchos como el mejor y por otros no tanto.

Este reportero dio vida a Ébano, un reportaje que incluía 29 crónicas acerca de las historias más impactantes que investigó durante su trabajo en una pequeña agencia de noticias polaca.

Durante su trabajo en esta agencia de noticias de polaca, Ryszard Kapuscinski tuvo la oportunidad de emprender viajes a diferentes naciones africanas en las que pudo ser testigo de procesos políticos de descolonización, evidenciando el hambre, la miseria y los conflictos armados, los cuales expuso desde su punto de vista analítico y neutral en los que la historia tuvo la oportunidad de hablar por sí misma.

Este extenso trabajo de reportaje generó un impacto impresionante en el mundo del periodismo, que aún en la actualidad sigue estando vigente y sorprendiendo a quienes tienen la oportunidad de leerlo.

Previous article

El periodismo en la actualidad

Next article

Periodistas de prestigio a nivel mundial

Join the discussion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *