Periodistas de prestigio a nivel mundial

Conoce a los periodistas de prestigio a nivel mundial, figuras profesionales que han logrado hacerse un lugar en los canales de la historia mundial, gracias a su trabajo investigativo, de reportaje, análisis, difusión de la información y más. Entérate de todo en este interesante artículo que hemos preparado para ti.
Conoce los periodistas de mayor prestigio en el mundo
El periodismo es un amplio campo de trabajo político y social que apunta a difundir información veraz y oportuna sobre los hechos más relevantes, siendo algunos periodistas reconocidos mundialmente por su labor.
Francisca de Acuoli
Francisca de Acuoli es un personaje de relevancia histórica en el ámbito periodístico, de la cual poco se habla en la actualidad a pesar de ser la primera mujer periodista de la historia, quien ejerció entre los años 1683 y 1689.
El esposo de Francisca era quien se encargaba del manejo de la imprenta de Guipúzcoa; sin embargo. cuando este falleció en el año 1678 fue ella quien asumió el reto de continuar con el trabajo, ofreciendo a las personas acceso a información veraz y oportuna.
Para el año 1683 Francisca oficializó la fundación de su propia prensa llamada “Noticias Principales y Verdaderas”, las cuales se entregaban quincenalmente e incluían reportajes que la propia Francisca elaboraba.
Víctor Hugo
Esta increíble figura histórica no solo fue autor de libros como Los Miserables y Nuestra Señora de París, sino que además se trataba de un prestigioso periodista que escaló al ámbito literario, convirtiéndose en un icono del romanticismo francés.
Gracias a su prestigio, Víctor Hugo siempre figuraba entre la política en Francia y la alta sociedad, permitiéndole a sus textos periodísticos gozar de la vanguardia, honestidad y perspectiva que sólo él podía darle.
Víctor Hugo se hizo merecedor de un puesto en este listado gracias a sus obras literarias y a su loable labor de periodista.
Mariano José de Larra
Se trata de un periodista de origen madrileño, considerado como una de las grandes figuras del ámbito periodístico en España.
Las principales muestras de periodismo que dio este autor fueron sus críticas culturales hacia los teatros de las principales capitales del país, además de los textos de tipo costumbrista e intimista que publicaba durante sus años más activos.
Tanto su vida como su trabajo estaban repletos de denuncias y protestas de índole político, social y cultural en España, situaciones que lo orillaron al suicidio a temprana edad.
Sin embargo, el legado de Mariano José de Larra generó gran influencia en el ámbito periodístico, no solo en España sino también en el resto del mundo.
Charles Dickens
Charles Dickens fue el autor de obras maestras literarias como Oliver Twist y vivió entre 1812 y 1870, convirtiéndose en una figura importante en el ámbito periodístico durante su edad laboral.
Charles Dickens no sólo escribía novelas y obras maestras literarias, sino que también solía publicar textos periodísticos en los que denunciaba las precarias condiciones que padecían muchos de los pobladores de Inglaterra, con la idea de generar conciencia social respecto a esta situación.
Joseph Pulitzer
Joseph Pulitzer era un hombre de origen húngaro que vivió desde temprana edad en los Estados Unidos y figura como uno de los periodistas más importantes de la historia mundial, gracias a su trabajo en el ámbito investigativo y de reportajes.
Pulitzer es, en gran parte, recordado por la rivalidad permanente que tenía con William Random Heart, pero también se le recuerda como propietario del New York World, a través del cual publicaba reportajes propagandísticos e incluso sensacionalistas que tenían la aparente pretensión de denunciar la realidad de las clases sociales bajas en el país.
Gracias a su trabajo, y como parte de sus últimos deseos, se fundó la universidad de periodismo de Columbia y se creó un premio al periodismo, literatura y música en su nombre.
Join the discussion